sábado, 28 de junio de 2014

Actualización express sobre las novedades de esta semana

  • Estoy hasta las narices del proyecto y de que o bien no me hagan caso o bien me hagan cambiar mil millones de veces la misma cosa. 
  • He adelantado mi vuelta a Barcelona para el día 9 de julio. Pero no va a ser todo jauja que tengo una presentación muy importante que preparar. (VIP: Very Important Presentation, hehe)
  • La loca de mi cuñada se ha ido hoy al pueblo. Gracias a Dios no tengo que soportarla estos días.
  • Christoph se va a vivir a Alemania esta semana, a un lugar entre Munich y Nuremberg. Yo empiezo a trabajar en septiembre en la ciudad condal. No vamos a seguir conviviendo.
  • Las rebajas ya han empezado en Viena hace días.
  • Este fin de semana hay un festival de música en la isla del Danubio. Puede que esta noche me pase un rato si el trabajo me lo permite.

martes, 24 de junio de 2014

Fotos de Italia

Como estoy muy liada con el proyecto no tengo mucho tiempo para escribir. Os subo unas cuantas fotos más de Italia.












sábado, 21 de junio de 2014

Jugando a los gatos urbanitas

Ayer aumentó el nivel de dificultad de escalar y las agujetas comienzan a notarse, pero me da igual porque me lo paso genial. Me encantan las vistas que hay por aquí, la comida (ayer me rendí ante una pizza y helado artesano) y el irme de excursión ya sea caminando o en bici. 

Lago de los arededores


Para subir no tengo problemas, pero para bajar todavía no lo tengo muy claro. Christoph me dice que he de poner mi cuerpo casi perpendicular a la pared (es decir, con las piernas abiertas y como si estuviera tumbada mirando al cielo sólo que con el vacío a mis espaldas) y bajar sin tocar nada con las manos. Lo primero todavía, pero mi instinto de gato urbanita me dice que me coja a algo aun sabiendo que, si me voy a despeñar, lo que me salvará será el arnés y no el hecho de que me agarre a algo o no. Básicamente tuvimos una conversación tipo:

- Vale, ahora baja tú primero y yo te sujeto.... Más atrás, más atrás... ¡Que te estoy diciendo que pongas la espalda más atrás! Vaaale, más o menos, pero no te agarres a la cuerda. No, al arnés tampoco. Manos fuera. ¡Manos fuera! Vale, ahora baja.

- No puedo, quiero cogerme a algo.

- ¡No! Así no se baja. Vas a bajar como toca. Venga, otra vez, túmbate más.

- Pero que no quiero bajar así.

- ¿Y cómo piensas bajar?

- Verticalmente, como he subido.

- ¡Que te he dicho que así no se baja!

- Pero da mucha impresión.

- O bajas tú o te empujo montaña abajo. Tú eliges. Te empujo, ¿eh? - ésto último acompañado de toquecitos en el hombro hacia atrás.

Vistas desde arriba
¡Por favor que no se te caiga el móvil al hacer la selfie!

Momentos antes de ser amenazada con ser empujada al vacío

Jugando a los gatos urbanitas

Ayer aumentó el nivel de dificultad de escalar y las agujetas comienzan a notarse, pero me da igual porque me lo paso genial. Me encantan las vistas que hay por aquí, la comida (ayer me rendí ante una pizza y helado artesano) y el irme de excursión ya sea caminando o en bici. 

Lago de los arededores

Para subir no tengo problemas, pero para bajar todavía no lo tengo muy claro. Christoph me dice que he de poner mi cuerpo casi perpendicular a la pared (es decir, con las piernas abiertas y como si estuviera tumbada mirando al cielo sólo que con el vacío a mis espaldas) y bajar sin tocar nada con las manos. Lo primero todavía, pero mi instinto de gato urbanita me dice que me coja a algo aun sabiendo que, si me voy a despeñar, lo que me salvará será el arnés y no el hecho de que me agarre a algo o no. Básicamente tuvimos una conversación tipo:

- Vale, ahora baja tú primero y yo te sujeto.... Más atrás, más atrás... ¡Que te estoy diciendo que pongas la espalda más atrás! Vaaale, más o menos, pero no te agarres a la cuerda. No, al arnés tampoco. Manos fuera. ¡Manos fuera! Vale, ahora baja.

- No puedo, quiero cogerme a algo.

- ¡No! Así no se baja. Vas a bajar como toca. Venga, otra vez, túmbate más.

- Pero que no quiero bajar así.

- ¿Y cómo piensas bajar?

- Verticalmente, como he subido.

- ¡Que te he dicho que así no se baja!

- Pero da mucha impresión.

- O bajas tú o te empujo montaña abajo. Tú eliges. Te empujo, ¿eh? - ésto último acompañado de toquecitos en el hombro hacia atrás.

Vistas desde arriba
¡Por favor que no se te caiga el móvil al hacer la selfie!

Momentos antes de ser amenazada con ser empujada al vacío

viernes, 20 de junio de 2014

Estos días estoy en Arco, un pueblo del norte de Italia. Es un regalo de la familia de mi novio porque me están enseñando a escalar (algo que me apetecía intentar desde hace mucho tiempo).

Ayer hicimos un picnic aquí
Alrededores de Arco, Italia
La familia de Christoph siempre ha sido muy deportista. Él lleva esquiando desde los 3 años, escalando desde los 4 y haciendo otros muchos deportes como pasarse días haciendo rutas de senderismo por cualquier lugar remoto del mundo. Aunque estar días en la montaña durmiendo en el suelo no le hace ni puñetera gracia, le sigue encantando ir a escalar. 

Y aquí entro yo, aprovechando que la hermana no viene para coger prestado su equipo (no creo que le haga ni puñetera gracia que su madre me preste sus zapatos) y pasando unos días fantásticos disfrutando de una comida muy similar a la de casa y.... ¡de momento con gafas de sol nuevas y camiseta guay!

La pareja más guay del pueblo.

Esto de subir por las paredes tiene su qué. Al principio pensaba que era un poco a lo loco como las cabras, pero no: tiene su técnica. Para comenzar, me hacen subir apoyándo solo un dedo de cada mano para que aprenda bien (lo cual no me hace gracia porque tu instinto natural te pide apoyar toda la superficie de tu mano). Además, has de meter culo y sacar la espalda. Tiene su parte lógica porque si la fuerza (es decir, tu peso multiplicado por la aceleración de la gravedad) es totalmente paralelo a la superficie de la roca, resbalas. En cambio si forma un ángulo más abierto te sostienes mejor. (Pero da igual, tú querrías abrazarte a la pared de piedra y esperar a que alguien te baje como si fueras uno de esos gatos urbanitas que se suben a un árbol y después no saben volver a bajar).

Soy un gato urbanita

Pero es muy divertido y seguro. Me han explicado como funciona todo el sistema de arneses, cómo hacer nudos para que no se suelten... es más, para convencerme de que no pasaba nada, Christoph se ha dejado caer cuando yo le sujetaba (y casi que hacemos efecto polea y subo yo por la diferencia de peso). 

Hasta ahora tenía una idea mucho más peligrosa de lo que era escalar. Supongo que es como todo, tú eliges si quieres hacer de ello algo peligroso o no. No es lo mismo nadar en una piscina que pretender alejarte en la playa 5 km de la costa. No es lo mismo darte un paseo por el campo que subir el Everest. Y ambas cosas son, al final, lo mismo: nadar y caminar.


Sentada con la madre de Christoph. ¡Me ha regalado las gafas
de sol blancas!






lunes, 16 de junio de 2014

Operaciones estéticas justificadas

Hasta hace un par de años mi plan estrella de verano consistía en trabajar en Bershka. No me aportó muchas cosas buenas, pero como intento ser alguien que aprovecha las oportunidades le pude sacar bastante jugo a esos trabajos de verano. Al margen de desarrollar un gran índice de tolerancia hacia estilos musicales poco afines a volúmenes demasiado elevados, aprendí a lidiar con todo tipo de personas (ya fueran clientas o compañeras).

Una cosa que me llamó mucho la atención es que había varias compañeras que trabajaban en Bershka media jornada para pagarse los implantes de silicona. Si eran latinoamericanas habían ido a sus países a operarse, porque cuesta unos 1000-2000€ allí. Sin embargo en España ronda los 6000€ si la memoria no me falla. 

Nunca le he visto mucho sentido a recurrir a la cirugía para cambiarse a uno mismo; puede que sea porque yo no soy una persona con grandes complejos. Hasta ahora sólo conocía chicas que se operaban de pecho para aumentarlos pero ahora he de admitir que conozco a alguien que se ha operado para reducirlos.

Mi amiga Libertad siempre ha tenido mucho pecho. No importaba lo que hiciera, aunque adelgazara seguía teniendo muchísimo y esto le ha conllevado problemas de espalda y vértigos. Quería operarse hace mucho tiempo, pero debido a problemas de plaquetas no ha sido posible hasta la semana pasada. Quiero decir desde aquí que estoy muy pero que muy contenta por ella, porque sé que lo ha pasado mal física y moralmente por su talla de sujetador y por fin podrá ponerse ropa que le gusta y venirse conmigo a la playa.  

Además tiene un pelo muy molón.
Probablemente haya gente que diga "Nooo! Tu pecho molaba mucho". Lo cierto es que si no eres actriz porno o stripper no le veo mucho sentido a tener tanto pecho porque son más los inconvenientes que las ventajas. Además del dolor, está la frustración de no gustarte porque no te queda bien la ropa que te gusta, el efecto óptico es de ser menos esbelta, que la gente piense que estás más gorda, que no te tomen en serio y un largo etcétera. 

Espero que este sea el principio de una buena racha para Libertad, que ya le va tocando. Y qué leches, se la merece mucho.

domingo, 15 de junio de 2014

Sommer Tanzshow

Anoche hicimos nuestro baile. Me gustaría poner un vídeo (de hecho, le di a Christoph mi móvil con órdenes estrictas de grabarnos) pero se ve que no dejaban hacerlos porque en la academia ya hacían uno ellos con su cámara. Si nos los pasan o lo suben a internet lo colgaré en el blog. Pero os dejo el videoclip de la canción que bailamos las de mi clase.


Como los niveles principiantes no teníamos ropa elaborada no se ve tan guay. Y las que tenían un nivel bueno tenían  una técnica y un vestuario espectacular, pero para desgracia de todo el público masculino no estaban buenas. Para ser francos, algunas frases de Christoph fueron "después de ésto necesito que vayamos a beber cerveza a un bar", "voy a tener pesadillas una semana por tu culpa" y "¿es necesario estar como una albóndiga para bailar ésto?"

Los asistentes se componían mayoritariamente de novios o maridos. Christoph estaba contento porque se reencontró con un colega de la universidad y podían comentar sus chorradas durante el show.

Lo más divertido para mí fue la parte de arreglarse. Como yo iba de verde, busqué bisutería verde y dorada (brazaletes cortesía de mi amiga Dipika), me pinté las uñas de los pies a juego (las manos no porque hoy tengo otra vez comida familiar pija y en los restaurantes caros no se ve bien llevar uñas verdes) y hasta me puse sombras de ojos verdes y doradas. Voy a poner fotos del antes y el después, que todos sabemos que es algo bastante de moda en internet.

Aquí estoy yo antes de maquillarme y peinarme
En el baño de la cafetería donde Dipika
y yo habíamos quedado para tomar un
café y que me prestara las pulseras.
Con mis compañeras de baile.
Detalle de la trenza-diadema que me hice. Son
muy fáciles, quedan bien y te apartan el pelo
de la cara.
Detalle del maquillaje (ha de ser muy bestia porque
si no no se ve un carajo desde el escenario)


sábado, 14 de junio de 2014

De mundiales

Como muchos de vosotros ya sabréis, soy una persona bastante sociable cuando quiero. Y la verdad es que aunque aquí lleve una vida bastante ermitaña ya tengo amigos en la uni, en danza del vientre, en capoeira y por el barrio.

Cuando mis amigos vinieron a visitarme hicimos una barbacoa. Al acompañarles a la parada del tren estábamos hablando (probablemente a un volumen más alto de lo normal aquí) y los vecinos del edificio de al lado, que no paran de hacer barbacoas cada dos por tres en el jardín. Total, que nos dijeron cuatro chorradas en castellano (tipo "buenas noches" y demás) y nos fuimos a la estación.

Al volver a casa, les volví a saludar y me pararon para preguntarme que dónde iba. Les dije que a casa, que era su vecina. Nos pusimos a hablar un rato y me dijeron que el viernes iban a ver el partido de España contra Holanda y que estaba invitada a verlo con ellos.

Y como me pareció una idea divertida anoche fui a ver el partido con mis vecinos. Tenían puesto un proyector en la pared del edificio porque es blanca, unos altavoces, comida... ¡hasta vasos especiales para la ocasión! Fueron muy agradables conmigo, me hicieron mil preguntas sobre mi vida (parecían muy interesados en saber cómo una persona sin dinero había acabado viviendo en el ático del edificio de al lado) y me presentaron a más vecinos. Me reí muchísimo, me presentaron a más gente del barrio y pasé una noche muy agradable. Estoy invitada a entrar al jardín cada vez que quiera. 

Vasos con temática del mundial
Y si os sorprende tanta sociabilidad, amabilidad y desparpajo por parte de unos austriacos es porque las mujeres son italianas, los hijos mezclados y además han viajado mucho a España. No son vieneses auténticos. 

¿Véis este cuadrado a la izquierda de la pantalla?
¡Es una ventana doble!

viernes, 13 de junio de 2014

Mañana tengo baile

Al final sí que puedo compaginar el viaje a Italia con lo del show de danza del vientre, que es mañana.

En un par de horas tengo ensayo general y lo cierto es que no tengo demasiadas ganas de ir porque todo apunta a que va a ser un poco desastre. No sólo porque haya bastante gente incapaz de seguir el ritmo correctamente o porque la técnica sea desastrosa, sino ya por la puesta en escena.

Y es que en la danza no sólo es importante el baile en sí, sino toda la puesta en escena influye mucho. Desde la expresión de la bailarina hasta el vestuario. Y mis compañeras han tenido la genial idea de vestirse como cuando me voy a correr cada mañana. Sí, danza del vientre en leggins y camiseta de espalda de nadador. What-the-fuck.

No quiero parecer una nazi (en este país no puedes decir la palabra "nazi" en voz alta, pero al menos en mi blog puedo escribirla), pero en danza del vientre se enseña la barriga. Y si te quieres hinchar a bollos me parece estupendo, pero luego asume que o bien tendrás que enseñar la barriga, o no salir, o dedicarte a bailar vals.

Puede que suba un video del sábado, pero si veo que queda demasiado horrible os tendréis que contentar con un par de fotos.

miércoles, 11 de junio de 2014

Pasan de mí

Estos días ando algo molesta porque los profesores otra vez están ocupados. La semana que viene estaré en Italia así que, descontando esta semana que no me están haciendo caso, la que viene que estoy fuera... Me queda una semana para acabar el proyecto y otra semana para corregir la memoria.

No veo nada claro que llegue a tiempo a no ser que me pase la última semana durmiendo 4h al día. Pero bueno, confiemos en mis habilidades para programar y mi capacidad de redacción para salir adelante. ¡Y crucemos los dedos para que no surja ningún imprevisto!

lunes, 9 de junio de 2014

Recuento de árboles

En Viena hay un edificio que me llama mucho la atención. En realidad es feo y gris y no sé tan siquiera qué alberga en él. Lo que ha captado mi interés es que en la entrada hay una especie de techo gris que sobresale a la calle y en un lateral de éste hay un gran agujero por el que asoma un árbol de los que hay por la calle. ¿Os imagináis que en España agujereen un edificio para que un árbol pueda crecer tranquilamente? Claro que no, se tala lo que sea necesario.

Un amigo me dijo ayer que algo que le gustaba mucho de esta ciudad es que hay muchos parques, jardines y árboles. Una cosa que gusta mucho de esta ciudad es lo protegidas que están las plantas. Veréis, cada árbol está registrado y tiene una placa con un número. Está prohibido talarlos o hacerles cualquier cosa sin un permiso especial (que a juzgar por el agujero del edificio que he comentado anteriormente, no debe ser algo fácil de conseguir).

En Austria no gobierna ningún partido verde (creo que son la tercera o la cuarta fuerza política, pero no estoy segura porque no sé bien bien cómo va la política en estos lugares) pero los partidos conservadores también tienen interés en preservar la naturaleza. No creo que todo lo de fuera sea siempre mejor, pero desde luego a España le falta mucho por aprender de estos países.

jueves, 5 de junio de 2014

Tengo por delante un fin de semana turístico

Como ahora mismo no puedo avanzar mucho hasta el lunes en el proyecto porque estoy esperando unas correcciones, este fin de semana puedo vaguear un poco más de lo que estoy haciendo últimamente. Y como vienen mis amigos Sara y Juli, pues me va fantástico porque puedo hacer turismo sin remordimientos.

Estoy muy contenta de que vengan, porque aunque aquí sea feliz y tenga algunos amigos (de la uni, de danza del vientre, de capoeira, amigos en común con Christoph...) en realidad echo mucho de menos a la gente de Barcelona. 

Además están de suerte, porque parece ser que por primera vez en bastantes días va a hacer un clima estupendo. Esto quiere decir que podremos hacer muchas cosas al aire libre (barbacoa incluída, por supuesto).

¡Os iré informando de cómo va todo!

martes, 3 de junio de 2014

Abdicación

No suelo hablar de política, fútbol o religión muy a menudo. No es que no sean temas interesantes, es que la gente se exalta demasiado y lo que podía convertirse en un grato intercambio de opiniones acaba en gritos o enfados por la otra parte.

Intento expresar mi opinión de forma educada, respetando el hecho de que no todo el mundo tiene por qué compartirla. Sin embargo la paciencia no está entre mis virtudes y cuando me encuentro con alguien que se pone como loco me cuesta no mandarle a la mierda.

Estos días la escena política de España ha estado muy agitada. Lo de las elecciones Europeas no ha sonado mucho por aquí, y que yo sepa nadie sabe quién es Pablo Iglesias. Sin embargo del rey sí que ha salido en los medios, especialmente las manifestaciones a favor de la república. 

No sé qué tipo de cobertura se está dando ahí, pero sí que sé la que se da fuera: mucha gente quiere república y puede que sea un periodo de transición. No obstante, la imagen que se tiene de Juan Carlos es la de una especie de salvador que trajo la democracia a ese país carca en dictadura llamado España. Desde luego, han hecho los deberes en cuanto a marketing internacional se refiere.

La historia puede cambiar bastante en función de quién la cuente. Imagino que mis influencias republicanas vendrán en parte heredadas (seamos francos, la educación en casa influye mucho) y en parte porque soy una persona bastante pragmática. No creo que mantener la monarquía sea lo mejor para los españoles, y menos todavía después de los incontables escándalos de gran parte de sus miembros. 

Lo que sí me molesta es cuando explicas el tema de la transición (como no tengo experiencia propia, hablo acerca de lo que estudié y testimonios de personas que sí lo vivieron) en Austria te pueden soltar comentarios que no sé muy bien a santo de qué vienen porque son acerca de la historia de un país, la cual por cierto desconocen. Opinar es gratis, pero me gustaría que algunas personas se documentaran antes de abrir la boca.

Éso sí, me he encontrado de todo. Hasta gente en la Universidad que me han dicho comentarios tipo: "Ah, ¿pero en España hay una monarquía?".

lunes, 2 de junio de 2014

Fin de semana en Brno

Este fin de semana he ido a visitar a mi amigo Lorenzo en Brno (República Checa). Podría resumir mi estancia como una maratón de comer carne y beber cerveza a un precio irrisorio.

De turismo por Brno.

Plaza principal.

Tomando un café con Lorenzo en el centro.

Calle aleatoria del centro.

Se ve que no pagaban al arquitecto, y éste decidió
torcer la torre del medio.

Catedral de la ciudad

Centro de Brno

Iglesia Roja

viernes, 30 de mayo de 2014

Sommernachtskonzert Schönbrunn 2014

Muchos de vosotros conoceréis la filarmónica de Viena (sí, esa gente que hace el concierto tan famoso por año nuevo al que van los reyes de España). Las entradas para ir en Enero siempre están ultra agotadas, pero lo bueno es que Viena se caracteriza por acercar la cultura a la gente corriente y por tanto organizan el Sommernachtskonzert. 

Cada año, en los jardines del palacio de Schönbrunn (el de Sisi) organizan un concierto al aire libre gratis. El aforo es limitado así que conviene ir con al menos media hora de antelación. 

Este año el pianista Lang Lang figuraba como solista. Ha sido espectacular.

Por si os interesa la música clásica, os dejo el link con el programa. Pero además, tocaron una canción extra, Furioso Polka de Johann Strauss.

Parte trasera del palacio de Schönbrunn

Algunos estaban en el festival Primavera Sound.
Yo escucho música clásica, hehehe.


Selfie con Christoph

martes, 27 de mayo de 2014

Nice Tuesday

Muchos de vosotros ya sabréis que en Barcelona hay un club que se llama Apolo (nota para los de la generación de mis padres: ahora los bares se llaman "pubs" y las discotecas "clubs") y los martes tienes la posibilidad de entrar gratis a su fiesta "Crappy Tuesdays", que viene a significar "Martes de mierda".  A la gente no suele gustarle los lunes ni los martes porque les recuerda que todavía falta mucho para el fin de semana y hasta el miércoles no mejora la cosa. No es que me considere una gran fan o anti-fan de los martes, pero lo cierto es que hoy he tenido un día muy bueno.

Comencemos por el principio: ahora estoy bastante motivada con mi proyecto. Estoy en la parte de obtener resultados y evaluarlos y no escribir demasiado rollo acerca de todo esto (ya leeréis como me quejo en una o dos semanas cuando me toque plasmarlo en papel). De hecho, anoche me quedé hasta las 2a.m. trabajando por gusto y por lo visto en casa les importa un carajo que trasnoches y te despiertan a las 7 y algo igual. ("Haberte ido a dormir antes". Como si me hubiera quedado mirando la tele. En fin.) Vale, mi martes empezaba bastante crappy, todo hay que decirlo.

Tenía una presentación a las 2, que ayer me movieron a las 12 y que esta mañana a las 10 me han dicho si "no me importaba hacerla en 20 minutos". Gracias a Dios que me daba todo un poco igual y pensaba improvisarla, porque si no me habría puesto de los nervios. 

Después de un buen rato explicando a tres profesores lo que he hecho, lo que me queda por hacer y que me den su opinión (que quiere decir bastante más trabajo para hacer) han parecido super contentos conmigo. De hecho, mi coordinadora-jefa-suprema me ha comentado que debería quedarme a hacer un máster con ellos, que mirarán los fondos del instituto a ver si me pueden ayudar económicamente y que tengo demasiado potencial como para desperdiciarlo.

Por otra parte han venido a felicitarme por hacer una presentación tan buena cuando gran parte de ella trataba sobre cosas que no dominaba demasiado. Lo cierto es que tras la última presentación que tuve que hacer en la UPC estoy curada de espanto.

Mi ultima presentación en Barcelona se trataba de estar subida en una tarima, delante de 100 personas, hablando sobre la parte económica de una empresa ficticia que habíamos creado. Ni he estudiado economía, ni había hecho yo todo ese estudio de mercado, ni estaba preparada para las preguntas a degüello del profesor de economía sobre temas que no dominaba y ni siquiera podía decirse que fuera algo que me interesara. En comparación con esto, lo de hoy era camping-playa.

En las próximas semanas hablaré con la profesora que he mencionado antes y estudiaré bien las posibilidades de quedarme o de volver a Barcelona. No creo que haya una opción buena u mala, la verdad.

Y por si os interesa qué va a pasar con mi relación, que yo sé que más de una y más de dos quiere vestirse de tirolesa el día de mi futura hipotética boda, hemos acordado de buscar algo que profesionalmente nos haga felices porque si no la relación se verá resentida igualmente. Si puede ser en la misma ciudad bien, y si no haremos planes para que uno de los dos se mude lo antes posible donde esté el otro.

lunes, 26 de mayo de 2014

Picnic en el Danubio

Una compañera de capoeira celebró ayer su cumpleaños con un picnic en la orilla de Danubio. Me invitó a pasar la tarde con ellos, así que estuve un buen rato con sus amigos de la universidad y del colegio.

Aquí es típico jugar a frisbee y atar una cinta entre dos árboles y pasar de un lado al otro. Con lo primero soy bastante torpe, porque para mí eso de lanzar cosas es más a los perros que a una persona situada en un lugar concreto. Y lo del arbol... bueno, sin comentarios.

Además la gente se baña en el río, con su corriente interesante y su temperatura demasiado baja para mi gusto. Y si tú no vas al agua porque no te apetece bañarte, tus amigos se encargarán de que el agua vaya a ti. 

La cumpleañera preparando el picnic

domingo, 25 de mayo de 2014

Visita a Baden

Ayer Christoph y yo fuimos a visitar a Marcel, un compañero de la uni, y su novia al pueblo donde viven, Baden. 

Calle del centro del pueblo

El sitio era bastante acogedor y se ve que es conocido por tener uno de los mayores casinos de Europa. No entramos (estaba cerrado de todos modos) pero tenía un aspecto bastante lujoso. 

La casa de Beethoven. O al menos una de todas en las que vivió.

También fuimos a dar un paseo por un bonito parque lleno de rosas y nos tomamos un café por el centro.

Había un lago con barcas de remos.

Christoph, Raquel y Marcel.

Como siempre, mi novio saca UNA ÚNICA FOTO y además
antes de que te de tiempo a colocarte bien.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Baile de fin de curso

No sé si os pasó a vosotros, pero cuando yo iba a primaria estaba de moda preparar un baile de la canción del momento para fin de curso. La mayoría de las veces se quedaba en intenciones, o se cambiaba tantas veces que era imposible de recordar cómo era la coreografía. Pero si la memoria no me engaña, era divertido. 

Ahora estoy experimentando esa sensación por segunda vez. En danza del vientre quieren representar la coreografía en una especie de festival. Al principio me emocioné mucho al escuchar que sólo podrían salir 6 u 8 chicas, porque pensar que las mejores serían las afortunadas me daba un motivo para mejorar e intentarlo con más ganas. Luego me enteré de que es totalmente voluntario. Vamos, como cuando estabas en el cole y te decían que lo importante no era ganar sino participar: te sientes estafada. 

Foto que no tiene nada que ver. Pero es por
subir algo. Ésta soy yo hoy delante de la Ópera.

Así que al final puede que pase del asunto y ese fin de semana me busque otro plan.