lunes, 24 de febrero de 2014

Transporte público

No tengo quejas acerca del transporte público en Viena. Aquí hay una red de trenes, metros, ferrocarriles y buses muy buena; hasta ahora no he tenido problemas de malas combinaciones a pesar de vivir tirando a las afueras.

Hay cinco líneas de metro, 29 de tranvías y 90 de bus (de los cuales 24 son nocturnos). El horario es de 5 a.m. a 0:30 a.m. y viernes y sábados está abierto toda la noche. La frecuencia es muy buena, pero lo mejor de todo es el precio.

Si compras un billete sencillo te cuesta 2,10. Un precio similar al de Barcelona (pero no hay que olvidar que aquí los sueldos son sustancialmente más altos). Hay varias tarifas diarias o semanales que para turistas están bastante bien y de precio salen muy rentables. Sin embargo, lo interesante es lo que te cuesta cuando vives aquí.

Viajes ilimitados un mes: 47€ (Tmes en Barcelona: 52.75€)
Viajes ilimitados un año: 365€ (4 Ttrimestre en Barcelona: 142*4 = 568€)
Si eres estudiante, por semestre pagas 75€ o 150€ en función de si estás empadronado o no aquí. (2 Tjoves en Barcelona a 105€ cada una = 210€)

Y mejor no comparo con Madrid, que la frecuencia es un asco y los precios aún más elevados.

Lo curioso del metro es que, excepto por el centro de la
ciudad, no es subterráneo. Para ir a la Universidad tengo
vistas al río en vez de túneles oscuros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario