domingo, 16 de marzo de 2014

Capoeira "potato style"

Como muchos de vosotros ya sabréis, llevo dos semanas haciendo capoeira. Para los que no sepáis lo que es, os ahorro la visita a la wikipedia donde dice que es un arte marcial brasileño de origen africano que combina facetas de baile, música y acrobacias, así como expresión corporal. Podéis encontrar por internet mucha información acerca de diferentes estilos de capoeira, su historia, etc.

No me preguntéis por qué he empezado a hacer capoeira. Supongo que por la misma razón que hice muay-thai o danza del vientre: simplemente me apetecía, dejé pasar meses o incluso años y me seguía apeteciendo. Y lo hice. Como en los casos anteriores nadie de mi entono lo hace, he empezado sola y no he tenido ninguna influencia en mi vida que me hiciera decantarme por ello.

Mi primer y único contacto con la capoeira fue en los videojuegos de lucha. Recuerdo muchas tardes de diferentes Tekken con mi padre y mi hermano, y mis conocimientos acerca de este tipo de lucha se reducían a los movimientos que vi a Eddie Gordo y Christie Monteiro. Aunque yo siempre era más de Nina Williams y Ling Xiaoyu.

Supongo que ya tengo cosplay para mi siguiente evento friki

Como arte marcial he de decir que me parece bastante "gayer". Todo es bastante lento y se basa más en lucirse que en hacer algo realmente útil. El último día el profesor decía que, si al esquivar íbamos hacia el lado que no tocaba, que debíamos poner el antebrazo de la cara por si se diera el caso que alguien nos golpeaba. Me entró la risa tonta al ver la diferencia con las enseñanzas de las clases de boxeo ("cúbrete la cara, no vaya a ser que alguien te de sin querer").

Básicamente te pasas la clase meciéndote de un lado al otro, dando patadas al aire e intentando hacer la versión fácil de las acrobacias. Después de mirar a mi alrededor he llegado a la conclusión que lo nuestro es el "potato style", porque tenemos la misma gracia que este tubérculo.

Tiene su qué el ver a alguien profesional practicarlo, y cuando empiezas te das cuenta de que, como todas las artes marciales, requiere mucho tiempo, esfuerzo y sacrificio. Os pongo un enlace a youtube para que veáis a un maestro practicarlo bien con música de Matrix de fondo.


Lo que me hace mucha gracia es que des de el primer día nos hemos puesto en círculo a tocar el "pandeiro", dar palmadas y cantar mientras dos de nosotros salen enmedio a hacer un "combate". De momento todos (excepto un par de motivados que llevan más tiempo) tenemos cara de circunstancia y cruzamos los dedos para que no tengamos que salir ahí enmedio. Sería como la versión cutre y desmotivada del siguiente vídeo:


¿Recomendaría hacer Capoeira? Depende de la persona.

Gente a la que se lo recomendaría:
  • Hipsters. Para las olimpiadas del 2016 será deporte olímpico, y eso querrá decir que se pondrá de moda. Si empiezas ahora para entonces podrás decir "Ah, yo lo practico desde hace X años. Antes de que se hiciera tan popular". 
  • Los que quieran sentir que luchan, pero sin que les toquen. Si eso del contacto con tíos sudorosos y las salpicaduras de saliva o sangre no son lo tuyo, capoeira es el deporte ideal.
  • Gente en buena forma física que quiere tonificarse haciendo algo diferente. Si lo de correr o hacer pesas no es lo tuyo pero tampoco eres muy fan de los deportes de equipo, capoeira es ideal. 
  • A los que les guste la gimnasia. Te encantará si echas de menos las clases de educación física donde hacías la rueda, el pino, volteretas, etc.
  • A los "namasté". Entre la música y los orígenes tribales le encantaría a estas personas que hacen yoga, comen tofu y van por la vida flotando en su burbuja hippie.

Gente a la que no se lo recomendaría:
  • Los que pasen de 40 años. Salvo que estén en buena condición física. (Sí, papá, creo que tú puedes hacerlo).
  • Los que tengan problemas de espalda. Has de retorcerte bastante y creo que la gente con problemas de espalda tendría bastantes molestias.
  • Gente obesa o sin forma física. Corren el riesgo de que cualquier pirueta se convierta en "hacer la croqueta".
  • Los que quieran aprender a defenderse. Como ya he dicho, no es muy útil en cuanto a hacer daño se refiere.

No hay comentarios:

Publicar un comentario